La disfunción eréctil en la mediana edad
- Sergio Julian Garcia
- 1 jul 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 10 oct 2022
Presentar disfunción eréctil en la mediana edad, es hasta cierto punto, normal. Independientemente de la edad, los hombres que mantienen el estado de salud pueden mantener una vida sexual activa. Y en caso de haberla, puede ser un síntoma de una serie de cuadros patológicos. Se necesita hacer un estudio para saber su origen y tratarla.
La incidencia aumenta con la edad. Alrededor del 25% de los hombres entre 50 y 60 años y cerca del 50% de los que tienen entre 60 y 70 años, no logran obtener o mantener una erección satisfactoria.
Causas
Diferenciamos tres tipos de disfunción eréctil:
Orgánica, cuando es causada por factores físicos como enfermedades vasculares o diabetes. Es más común después de los 50
Farmacológica, cuando es causada por alguna terapia con medicamentos.
Emocional, si depende del estrés, la ansiedad u otros factores psicológicos.
Factores de riesgo de la disfunción eréctil en la mediana edad
Los factores de riesgo importantes son la diabetes, el colesterol alto, la obesidad, la hipertensión y la insuficiencia cardíaca, que interfieren con el flujo sanguíneo en los cuerpos cavernosos del pene. Por otro lado, hábitos de vida poco saludables como el uso de drogas y alcohol, el hábito de fumar y un estilo de vida sedentario también predisponen a la presentación de disfunción eréctil.
Algunos medicamentos, pueden causar una disminución de la fuerza eréctil o una falta de deseo sexual.
El estrés y la depresión que el hombre puede también influyen. Y el padecer disfunción eréctil en la mediana edad, lleva al estrés y a la depresión. Es un círculo vicioso.
La disfunción eréctil no es inevitable con el envejecimiento y se puede tratar a cualquier edad. Es conveniente acudir con los especialistas para llevar un tratamiento adecuado. La automedicación, en la mayoría de los casos, es contraproducente. Pide consejo a quien sabe del tema, y sigue gozando plenamente con tu pareja.
Komentarze